GRACIAS
jueves, 30 de enero de 2014
AVISO ADMINISTRACIÓN AGUSTINAS
El día 31 de enero las oficinas del centro permanecerán cerradas al público.
1er Ciclo--Día de la Paz
Para finalizar el día de la paz los alumnos del primer ciclo de primaria nos han deleitado con una canción y coreografía características de este día. Además lo han cantado en inglés; ¿Queréis verlo?
PEACE DAY
Look at this! Because we are celebrating PEACE DAY in our Physical education lesson, we have shaped the letters of this important word with our own bodies.
Remember: DON´T WORRY BE HAPPY... PEACE day!
DÍA DE LA PAZ
Todos los días en las clases tratamos de una manera u otra el tema de la paz, el afrontar los conflictos que se nos presenta de una manera serena y pacífica para que las relaciones con los demás no se conviertan en una "guerra" continúa que no nos lleva a ningún sitio. Aprendemos a reflexionar sobre lo que hacemos y las consecuencias que eso puede tener en los otros y buscamos soluciones para, juntos, poder tender nuestras manos a los demás y construir la Paz. Con este pequeño cómic queremos ilustrar nuestro esfuerzo por conseguir un mundo mejor para ti, para mi, para nosotros.
Desde el primer ciclo hemos estado preparando distintas actividades con mucha ilusión para poner nuestro granito de arena.
Os deseamos un feliz día de La Paz.
Equipo de primer ciclo de primaria.
miércoles, 29 de enero de 2014
Lengua
Para este fin de semana os proponemos una comprensión lectora. Leed con atención y contestad a las breves preguntas que se proponen.
¡Feliz fin de semana!.
Equipo de 2º de primaria.
Actividades de Matemáticas
Para este largo fin de semana os dejamos unas actividades de matemáticas para seguir repasando las sumas con y sin llevadas y los números hasta el 69. Esperamos que os sirvan para seguir trabajando. ¡Buen fin de semana!
31 DE ENERO - DÍA DEL DEL DOCENTE: FIESTA
Os recordamos que este viernes, 31 de enero, no habrá clase debido a la celebración del Día del Docente.
martes, 28 de enero de 2014
Semana de la Paz en 5º de primaria
Los alumnos de 5º de primaria estamos preparando con mucho entusiasmo la semana de la paz. Todos estamos aportando nuestro granito de arena para la elaboración de murales, canciones y trabajos para hacer que esta semana no sea una más. Aquí os dejamos unas fotos de nuestro trabajo en equipo.
lunes, 27 de enero de 2014
Iniciación deportiva 6º primaria
QUINCENA DEL
BALONCESTO
En las clases de Educación Física, los alumnos de 6º de
E.P están practicando aspectos sobre la iniciación deportiva del baloncesto.
Los compañeros que juegan en los equipos de baloncesto
del colegio comparten sus experiencias con los demás alumnos consiguiendo que la actividad sea más dinámica que un mero entrenamiento real del propio deporte.
3º Primaria y la lectura

Durante las últimas dos semanas las clases de Tercero hemos visitado la Biblioteca Municipal de Rosa Chacel.
Muchas veces lo que tenemos más cerca pasa desapercibido y, a algunos, nos ha ocurrido en este caso. Es una biblioteca amplia, luminosa, bonita y sobretodo muy ordenada. Esto último es importantísimo para poder encontrar el libro que busquemos rápidamente. En la biblioteca los libros tienen una pegatina llamada "tejuelo" donde se indica la edad recomendada mediante un color, el autor mediante las primeras tres letras de su apellido y el título mediante las tres primeras letras del nombre. De esta forma es muy fácil localizar los libros.
Nos han recordado la cantidad de cosas que podemos llevar a cabo en una biblioteca: leer, tomar libros prestados, hacer deberes, buscar información en internet para los trabajos del cole, dibujar... Todas estas cosas en silencio para respetar y no molestar a los demás. Finalmente hemos hecho un marca páginas y lo hemos decorado con gomets.
Lo hemos pasado fenomenal porque... ¡¡NOS ENCANTA LA LECTURA!!
domingo, 26 de enero de 2014
Video para el Día de la Paz 2014
Semana de la Paz 2014
ED. INFANTIL
- Realizamos entre todos un mural con el símbolo de la paz .
- Aprendemos canciones y poesías sobre la paz.
- Visitamos la capilla para motivar a los niños sobre esta fecha.
- Realizamos troquelados y trabajos manuales con la paloma de la paz.
- Utilizamos la pizarra digital para realizar juegos y actividades que giran en torno a este tema.
ED. PRIMARIA
- Video motivador protagonizado e interpretado por los alumnos, con música y texto alusivo a la Paz. Dicho video se colgará en las redes y se verá en todas las aulas de Primaria e Infantil.
- Canciones por la paz.
- Decoración de pasillos y aulas.
- Dinámicas por y para la paz durante la semana.
- Oraciones de buenos días alusivas a la paz mundial.
- Debates sobre conflictos en diferentes países y personas que han hecho una apuesta por la paz arriesgando la vida.
- Modelos de Paz.
- Nelson Mandela, testigo de paz y no violencia.
ESO Y BACHILLERATO
En esta semana vamos a intentar reflexionar QUÉ ES LO QUE PODEMOS HACER NOSOTROS POR CONSTRUIR LA PAZ. Fundamentalmente vamos a servirnos del propio currículo de las diferentes asignaturas (las de Sociales, Humanidades,... nos ayudarán más) para incidir en el desarrollo de actitudes y valores que construyen la Paz. También las situaciones de conflicto de la propia aula nos ayudarán a trabajar la resolución de los conflictos desde la no violencia, el diálogo, las normas y el respeto:
- Potenciar la capacidad de análisis ante situaciones socialmente difíciles
- Proponer actividades a desarrollar, desde el propio currículo, para evitar las causas de situaciones de clase
- Implicar a los alumnos/as en el diseño y desarrollo de las actividades para mejorar la convivencia.
- Valoración y deseo de hacer una presentación objetiva de los hechos, lo que exige no atribuir intencionalidad torcida al que habla.
- Potenciar un ambiente de grupo caracterizado por la cooperación y el diálogo.
- Favorecer la comprensión de las situaciones sociales de forma objetiva, potenciando la comprensión del punto de vista del otro.
- Establecer normas de clase consensuadas mediante el diálogo donde participen todos alumnos/as, que incluyan también la opinión y necesidades docentes.
- Dinámicas a través de SÍMBOLOS que nos despiertan nuestro anhelo más profundo de PAZ
jueves, 23 de enero de 2014
Actividades de Lengua
Esta semana las actividades del Lengua han querido ser las protagonistas del blog y nos proponen repasar algunas cosas que ya estamos trabajando en clase. ¡Buen fin de semana!
martes, 21 de enero de 2014
Recuperando los Juegos Tradicionales - 5º de Ed. Primaria
Desde al área de EF propusimos a los alumnos de 5 de Primaria realizar un trabajo de entrevistas en el que descubrieran a qué jugaban sus abuelos, tíos, padres, hermanos, o amigos cuando estaban en "edad de jugar", cuando las prisas y velocidad de la edad adulta no se imponían sobre el ocio. Después tuvieron que sacar sus propias conclusiones sobre qué juegos eran mejores y por qué (los de antes o los de ahora), si algunos se mantenían en el tiempo, si otros se habían modificado y si los había que se perdieron. El resultado fue claro: aquellos juegos que se compartían con más amigos, los que requerían jugar con más gente, eran los mejores. Al menos para ellos.
pinchar la foto para ampliar
Como no queríamos que todo quedase en el trabajo escrito, hemos comenzado el año haciendo cada alumno una exposición a sus compañeros de alguno de los juegos registrados: alturitas, moros y cristianos, pase misí, rescate, la gallinita ciega, pi, rescate y tantos y tantos otros que en su día hicieron las delicias de los que una vez hemos sido niños. Así nos vemos ahora en clase: jugando. Y disfrutando. Y aprendiendo normas, variantes y valores. Esos que, rara vez, encontramos en los videojuegos.
domingo, 19 de enero de 2014
Science
Dear readers:
Have you ever seen a stick insect?
We have started the year studying a new unit which is called : Animal habitats. In it, we are learning a lot about how different animals can live in different habitats and their ability to adapt themselves to the environment which surrounds them.
That is the reason why one of us brought their stick insects to school so that we could check that stick insects are the shape and colour of a stick and this is what protects them from being eaten by other animals.
We will continue to inform you about our future researches!
Budding scientists of 2nd Primary.
viernes, 17 de enero de 2014
Actividades de matemáticas
Esta semana los niños de primero de primaria han aprendido a sumar con llevadas y para practicar este fin de semana os ofrecemos algunos ejercicios para trabajar en casa. ¡Esperamos que os sirvan!
Buen fin de semana.
jueves, 16 de enero de 2014
IMPORTANTE: Adquisión DVD Festival de Navidad 2013
Queridos padres de alumnos de Ed. Infantil y Primer Ciclo de Primaria.
En el Documento adjunto podéis descargar la hoja de inscripción para todos aquellos que queráis adquirir el DVD que hemos elaborado con imágenes de los niños en el Festival de Navidad del pasado día 20 de diciembre de 2013.
El precio sigue siendo 5 €.
Hay dos DVDs.
- DVD Festival Ed. Infantil - DVD Festival 1º Ciclo de Primaria
Para adquirir el DVD tan sólo tenéis que entregar esta ficha cumplimentada junto con los 5 € y entregárselos al tutor de vuestros hijo.
Os dejamos unas imágenes con el resumen del evento.
SUMAS CON LLEVADAS
Esta semana ya hemos comenzado la suma con llevadas. Para que podáis practicarlo en casa, os mostramos cómo lo hemos explicado en el colegio.
Al empezar a sumar, comenzamos sumando las unidades. Si al sumar las unidades el resultado es igual o mayor que diez, anotaremos el resultado de las unidades y pasaremos las decenas para sumarlas en la columna de las decenas.
Esto se explica mejor con un ejemplo: al sumar las unidades 9+3=12, anotamos las unidades, 2 y pasamos el total de las decenas, 1, para sumarlas en la columna correspondiente. Después seguimos sumando las decenas sin olvidar la llevada.
Ahora solo nos queda trabajarlo mucho para que lo hagamos fenomenal.
Teatro 6º Primaria
Con el vídeo de la representación de las obras realizadas por los alumnos de 6º de Primaria, damos por finalizado el Taller de Teatro. Ha sido una actividad que ha servido para desarrollar la creatividad e imaginación de los alumnos potenciando el trabajo en equipo.
Science 4th Primary
WHAT DO WE GET FROM NATURE?
Hi everyone! We want to show you our work in Science during these days.
We are studying the different ways of getting resources from nature.
Keep working and see you soon!
Salida del 2º ciclo a la Casa Consistorial
CONOCIENDO VALLADOLID
En el final del trimestre pasado las
clases de Tercero de Primaria hemos ido de ruta por la ciudad con el objetivo
de conocer de cerca algunos de los lugares más emblemáticos de nuestra
Valladolid.
La visita comenzó en La Casa Consistorial, hemos subido por una escalera imperial muy
bonita situada en el Hall rodeada de pinturas y vidrieras preciosas. Al subir,
hemos conocido el escudo del fundador de Valladolid, el Conde Ansúrez. Desde
ahí hemos visitado la sala donde se realizan ceremonias civiles y ruedas de
prensa, donde nos han contado cosas muy interesantes y curiosas de nuestra
ciudad, como que al principio estaba rodeada de una gran muralla que tenía 8
puertas, los elementos que componen el escudo de Valladolid y también que ha
sido una ciudad muy importante donde han vivido muchos reyes, como Los Reyes
Católicos, María de Molina, Carlos I , Felipe II, Felipe III y donde nació
Felipe IV. Además fue la ciudad donde murió Cristóbal Colón.
Uno de los
grupos hemos tenido la suerte de visitar el despacho del Alcalde de Valladolid,
Don Javier León de la Riva, aunque a él no le hemos podido ver porque se
encontraba en Madrid en un congreso de Smart City.
Tras nuestra
visita al ayuntamiento hemos dado un paseo por la Plaza Mayor que antiguamente
se llamaba la Plaza del Mercado, además hemos conocido la calle más antigua y
estrecha de Valladolid, que se encuentra en los soportales de enfrente del
ayuntamiento, llamada la Calle de Torneros. Luego nos hemos dirigido a la Calle
de la Platería que era una de las más bellas y bonitas de esa época. En esa
misma calle hemos descubierto la casa del patrono de la Ciudad de Valladolid,
San Pedro Regalado, donde hay una placa en honor a su nombre.
Nos hemos
enterado de que Valladolid sufrió un terrible incendio que duró tres días y
destrozó gran parte de la ciudad. Después fue reconstruida de una forma más
moderna, haciendo la Plaza Mayor en forma de rectángulo, la plaza del Ochavo en
forma de octógono y otras plazas más con formas geométricas.
En
definitiva nos hemos acercado a la historia de nuestra ciudad y hemos
disfrutado muchísimo! Aquí os dejamos una muestra de ello.
SI QUERÉIS VER MÁS FOTOS DE LA VISITA PINCHAD AQUÍ
Etiquetas:
3º primaria,
4º Primaria,
Casa Consistorial
I've Got Peace in My Fingers
Award Winning Childrens singer Susan Salidor performs her original hit I've Got Peace in my fingers. Great song for school assemblies, International Peace Day Celebrations, Remembrance Day, National Days of Peace.
martes, 14 de enero de 2014
Agradecimiento desde Proyecto Hombre
Queridos amigos, nos escriben desde Proyecto Hombre para agradecer la solidaridad del Colegio con la Campaña de Navidad "Operación KILO".
Os copiamos su mensaje.
Os copiamos su mensaje.
viernes, 10 de enero de 2014
LOS JUGUETES DE LOS REYES
Los alumnos del primer ciclo del primaria han compartido y disfrutado juntos los juguetes que les han traído los Reyes Magos. Se lo han pasado genial y como muestra de ello os mostramos unas fotos realizadas en las clases.
5º y los juguetes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)